Reseña de la Clínica​

Departamentos

Horarios de Atención

Contacto

La Clínica Carriazo S.A. es una organización especializada en el diagnóstico, tratamiento, corrección y mejora de problemas oculares y agudeza visual, comprometida con un servicio que solucione dichas patologías en la población colombiana y mundial. Inicio actividades en 1998, con la visión de convertirse en una institución líder en salud visual, con tecnología y ciencia a la vanguardia mundial bajo la dirección científica del Dr. Cesar Carriazo Escaf, médico de la Universidad del norte de Barranquilla, promoción de 1988, realizó su internado en el Hospital San Vicente de Paul en Medellín, postgrado de oftalmología en la Clínica Barraquer y la subespecialización de cirugía refractiva e investigaciones especiales en el Instituto Barraquer de América.

Bajo esta premisa, la organización se ha convertido en un centro de referencia, por lo que es visitada por numerosos pacientes y médicos de otros países, por lo que ha buscado desarrollar técnicas que logren corregir, mejorar, mitigar o evitar la disminución o la pérdida de la calidad visual de las personas por medio de la utilización de elementos externos como lentes o segmentos y dispositivos que den solución a las diferentes necesidades de los clientes. Tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos de investigación e innovación. Como resultado de estos proyectos, la institución ha logrado participación en nueve (9) patentes a nivel internacional. Entre los logros más destacados en Investigación y Desarrollo se destacan el Microkeratomo Pendular-Carriazo y el Microkeratomo Carriazo-Barraquer Supratome, utilizados en millones de intervenciones quirúrgicas alrededor del mundo. Estos desarrollos han sido financiados por fondos internacionales.

Actualmente, la empresa ha logrado desarrollar elementos y técnicas diagnósticas integradas para procesos quirúrgicos inherentes en la solución de la patología del segmento anterior del ojo, lideradas y desarrolladas por el Doctor César Carriazo Escaf como médico oftalmólogo especialista en segmento anterior y córnea. Ha presentado más de 200 conferencias internacionales y múltiples publicaciones científicas.

Con el fin de realizar aportes significativos a la salud visual de los colombianos y de posicionar a Colombia como referente mundial en el campo de los implantes oftalmológicos, se han realizado alianzas estratégicas y proyectos de investigación y desarrollo, el primero titulado Desarrollo de una planta piloto para la fabricación de microcomponentes oftalmológicos, el cual se llevó a cabo del 2009 al 2012, en asocio con Colciencias y la Universidad del Norte, y actualmente se ejecutan dos proyectos titulados Desarrollo de un nuevo implante oftalmológico para la corrección del Queratocono (2013 al 2015) junto con Innpulsa y Bancoldex,  y Desarrollo de un prototipo de iris (2013 al 2015) con el apoyo de Colciencias y la Universidad del Norte. Estos trabajos de investigación y desarrollo dieron como resultado la creación de la Unidad de Investigación, desarrollo e innovación (en sus siglas Unidad I+D+I), como área funcional que integra la clínica, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de implantes oftalmológicos para uso en procedimientos clínicos acorde con la normatividad legal vigente.

En 2013 se obtiene entrenamiento y certificación como auditores internos de la norma ISO 13485 de 2005. Dispositivos médicos, Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para propósitos regulatorios, con el fin de comenzar todo el proceso de aseguramiento de la calidad para los productos en desarrollo.

La Clínica Carriazo cuenta con certificación ISO 9001: 2008, Sistema de gestión de la calidad, obtenida en Febrero de 2005 con renovación en Agosto de 2014. Adicionalmente en Junio de 2014 se convirtió en la primera y única clínica hasta la fecha certificada con una Acreditación en Salud de la ciudad de Barranquilla, reconocimiento otorgado el 4 de septiembre de ese mismo año por parte del Ministerio de Salud.

En diciembre de 2014 se recibe visita de verificación de condiciones sanitarias por parte del INVIMA a partir de la cual se obtiene el certificado de condiciones sanitarias N° 0084 de fecha 13 de febrero de 2015, como primer paso para la consecución del registro sanitario para los segmentos Intracorneales Flexker®. 

Breve reseña Histórica de la clínica carriazo

Solicita una cita

Translate »
Ir al contenido