Consulta Externa
Inicio » Consulta Externa
Se atienden pacientes de primera vez y control remitidos por médicos generales o especialistas para definir su adecuado manejo.
Es la valoración que realiza un profesional Oftalmólogo sobre el estado anatómico y funcional del ojo, sus anexos y estructuras relacionadas, que comprenden una valoración del segmento anterior y del fondo del ojo posterior a la dilatación pupilar.
Se considera consulta PRIMERA VEZ cuando se realiza de forma inicial a un paciente en la institución o cuando han transcurrido más de seis (6) meses desde su última valoración. En este caso, involucra una valoración optométrica de forma integral.
Es la valoración que realiza un profesional optómetra, de la agudeza visual y estado refractivo de una persona, de forma aislada o como componente de una valoración oftalmológica integral.
Es la valoración efectuada por un profesional Optómetra Ortòptista, orientada a determinar el estado funcional de los músculos oculares que determinan la alineación de los ejes visuales. De ésta puede desprenderse la indicación para realizar sesiones de terapia o tratamiento Ortóptico.
Las sesiones son terapias de recuperación funcional del balance muscular del ojo y/o de la agudeza visual, que son realizadas mediante ejercicios de estimulación con instrumentos especializados y prismas de los movimientos oculares y de la visión. Estos ejercicios se realizan en varias sesiones, según el caso y el criterio del profesional ortóptista.
Exploración de la visión bajo parámetros magnificados en el que se utilizan lupas y otros medios para mejorar la visión en aquellos pacientes que no tienen posibilidad de recuperarla ni con gafas ni con cirugías.
Procedimiento por medio del cual se colocan cascarillas acrílicas diseñadas en su aspecto externo al del ojo de una persona que ha sido sometida a una evisceración o enucleación ocular, procurando el mejor resultado funcional y estético posible.
Valoración realizada por el profesional optómetra en la cual evalúa la conformidad y adaptación de una persona al uso ambulatorio de lentes de contacto formulados de acuerdo a sus necesidades visuales, con miras a determinar la tolerancia de su uso prolongado y la adecuada corrección visual.
Mejora los procesos de la percepción visual, por medio de estimulación luminosa, a las células foto receptoras de la retina, ayudando en el tratamiento de la ambliopía (ojo perezoso).
Realiza la valoración previa a la realización de una cirugía para realizar un procedimiento seguro. Establece riesgo anestésico y técnica a utilizar: anestesia local, local asistida; regional (bloqueo) o general endovenosa.
Consultas especializadas
Es la valoración que realiza el supra-especialista en Cornea y Segmento Anterior cuando ocurre un problema ocular relacionado con la falta de visión producido por un daño en la córnea, conjuntiva o cristalino.
Es la valoración que evalúa el segmento posterior del globo ocular detectando algunas enfermedades como:
- Desprendimiento de Retina
- Retinopatía Diabética
- Retinopatía Hipertensiva.
Es la valoración que realiza el supra-especialista para determinar ciertas patologías y otros problemas estéticos o funcionales que afectan a las estructuras que rodean el ojo: órbita, párpados y vías lagrimales.
Es la valoración realizada por el especialista para identificar la existencia y el estado de la enfermedad. Su finalidad tiene como objetivo preservar la visión.
Es la valoración realizada por el supra-especialista que se encarga del estudio de las estructuras responsables de la transmisión al cerebro de la señal luminosa recogida y procesada por el globo ocular.
Esta especialidad se encarga de las enfermedades que afectan a la vía óptica, es decir, de todo lo que se encarga de transmitir la señal luminosa desde la retina hasta el cerebro. Esto significa que hay un espectro muy amplio de enfermedades, muy diversas según a qué nivel este afectando, y por tanto también es muy diverso el espectro de pacientes que pueden venir.
Valoración realizada por un supra-especialista para identificar, prevenir y curar padecimientos oculares y visuales que se presenten en los niños y menores de edad, especialmente relacionados con el imbalance de los músculos intraoculares.