Glaucoma

Departamentos

Horarios de Atención

Contacto

Especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento del Glaucoma (enfermedad del nervio óptico que puede estar asociada al aumento de la presión intraocular). La alta incidencia de esta patología en el mundo entero y el gran número de pacientes en nuestra región, hizo necesaria la adquisición de tecnologías de avanzada para el diagnóstico precoz y seguimiento de los pacientes en riesgo o que padezcan la enfermedad, ya que es una patología crónica e irreversible que si no es tratada a tiempo y adecuadamente puede llevar a la ceguera.

Glaucoma

¿Qué es el Glaucoma?

Glaucoma, es una enfermedad que causa de deterioro progresivo e irreversible del nervio óptico, estructura encargada de llevar la información visual del ojo al cerebro para que este las traduzca en imágenes.

El principal factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad es el aumento de la presión intraocular (P.I.O.) la cual es diferente a la presión arterial. El aumento de la P.I.O. se detecta durante la consulta con el oftalmólogo.

¿Cuáles son las causas?

No existe una causa conocida, pero si muchos factores de riesgo predisponentes, entre los que se encuentran:

  • Pacientes con presión intraocular elevada.
  • La edad: mayor de 40 años.
  • Antecedentes familiares de glaucoma.
  • Pacientes que padecen hipertensión arterial, migraña, diabetes y patologías vasculares en general.
  • Antecedentes de trauma ocular.
  • Personas de raza negra, asiáticas e hispanos.
  • Antecedentes de uveítis. (Inflamación ocular)
  • Pacientes bajo tratamiento prolongado con corticoides.
  • Personas hipermétropes (ángulo estrecho).
  • Personas miopes.

Glaucoma de ángulo abierto

Es completamente asintomático. Solo se manifiesta cuando ya la enfermedad está muy avanzada y el paciente ha perdido el campo visual periférico, quedando reducido al área central (visión tubular).

El inicio de la pérdida visual es de forma gradual, progresiva e imperceptible.

Solo la revisión oportuna por el oftalmologo puede llevar al diagnostico precoz y evitar la limitación visual.

Su tratamiento inicial incluye uso de medicamentos especiales y si no cede, el tratamiento quirúrgico mejorará el drenaje del fluido. Según el caso hay opciones de tratamiento con laser.

Glaucoma ángulo cerrado

Es menos común, ocurre cuando hay alteración de la configuración anatómica del ojo. Se puede presentar un bloqueo súbito en el drenaje del humor acuoso produciendo aumento rápido de la presión intraocular, ocasionando síntomas como dolor, ojo rojo, visión borrosa, náuseas, vómito. Es una urgencia oftalmológica y debe recibir tratamiento inmediato. Exige tratamiento quirúrgico (iridotomía). También el angulo cerrado puede conducir a un glaucoma crónico.

Es importante los chequeos periódicos para detectar la progresión de la enfermedad.

Translate »
Ir al contenido